Imagen de portada

Pasémoslo bien conectando con la naturaleza al interactuar con animales

Blog
autor

Autor

Orbo Chile

1 min

1/11/2023

Antiguamente si uno quería aprender y conocer de los diversos tipos de animales, se tenía que visitar los distintos zoológicos que podíamos encontrar a nivel nacional. Pero hoy en día, la invitación es no solo apreciar los animales, sino que interactuar y aprender a convivir con ellos en las distintas Granjas Educativas que podemos encontrar.

Entretenimiento
Compartir
Imagen de la sección

Siempre los animales han causado impresión siendo un panorama atractivo tanto para niños como adultos. Por lo mismo, los zoológicos han sido por mucho tiempo lugares por excelencia de paseos y visitas familiares, donde todos podíamos ir a ver y apreciar los distintos animales que en ellos se encontraban. Hasta el día de hoy son lugares que reciben miles de visitantes al año.

A pesar de que estos panoramas nos siguen encantando a todos, la tendencia actual es que estos lugares estén siempre buscando nuevas formas de concientizar y enseñar sobre la diversidad de la fauna a los visitantes, y por lo mismo, se ha creado el concepto de Granjas Educativas. La idea ya no es sólo que el visitante se admire de la majestuosidad, colorido o atractivo de los animales exóticos o poco comunes, sino que concientizar sobre el rol del ser humano en el ecosistema, enseñar como interactuar con diversos animales, lograr equilibrar la acción humana en el planeta e incluso tener instancias terapéuticas que le beneficien a las personas.

Este “giro” de cómo ver estos lugares donde los animales son cuidados, rehabilitados y expuestos, no es menor. Hoy en día tenemos diversas opciones de norte a sur de estas granjas, las cuales son siempre una experiencia única y un panorama entretenidísimo para todos los miembros de la familia.

Imagen de la sección

GRANJA EDUCATIVA TIERRA VIVA – IQUIQUE

La familia Munizaga Morales comenzó el año 2000 destinando parte de sus terrenos a la plantación de olivos y crianza de algunos animales de campo, convirtiéndose en un refugio de animales. Sin embargo, la intención de cuidar y albergar animales fue creciendo, y luego de convertirse en el Zoológico Los Olivos el año 2005, se fueron incorporando otros ejemplares de distintas especies que fueron principalmente decomisados por el SAG por tráfico ilegal, maltrato o abandono.

El año 2015 se reinventa como Granja Educativa Los Olivos, pero es en el año 2019 que se le da un nuevo enfoque, refundándose como Granja Educativa Tierra Viva Iquique, que tiene por finalidad educar, concientizar y sensibilizar a la población en la tenencia responsable de animales exóticos. Actualmente es un refugio y un espacio recreativo y educativo que alberga en mayor parte variedad de aves exóticas, tortugas, avestruces, iguanas, llamas, corderos, conejos y caballos.

Recibiendo a los visitantes de martes a domingos, incluido los feriados, se ha vuelto un panorama que no te puedes perder en la ciudad de Iquique para conocer sobre las más de 50 especies que albergan. Siguiendo su intención de ser una instancia educativa, no sólo recibe a los visitantes que llegan directamente a las inmediaciones, sino que también es posible organizar visitas de colegios y otras instituciones.

PÁGINA WEB: https://terravivaiquique.com/

Imagen de la sección

GRANJA AVENTURA – SANTIAGO

En el corazón de uno de los pulmones verdes de Santiago, el Parque Mahuida, podemos visitar la Granja Aventura, la cual recibe a los visitantes desde el año 2001. Se busca poder acercar y educar a los visitantes con respecto a animales de pastoreo, huerta orgánica, bosque nativo y juegos que despierten la imaginación y creatividad de los que disfrutan de sus instalaciones.

El fomentar el amor por la naturaleza y entender que todos somos partes del ecosistema en que vivimos, es el norte de esta institución que busca no sólo ser una instancia de entretención y aprendizaje para niños sino que también para adultos y toda la familia. Lo que se busca, es crear una Comunidad ecológicamente consciente para así aportar a la salud mental de la niñez y familia basada en una mirada sustentable del medioambiente.

La invitación para cualquier día de la semana es simple; ponte ropa cómoda y zapatos apropiados para visitar la Granja y vivir la experiencia de convivir con los animales, aprender sobre como mantener la huerta orgánica, convivir con el ecosistema, pero, sobre todo, pasarlo bien.

PÁGINA WEB: https://granjaventura.cl/

Imagen de la sección

GRANJA EDUCATIVA VALLE PATAGUAL – CONCEPCIÓN

A 30 minutos de Concepción encontramos la Granja Educativa Valle Patagual, la primera en la provincia de Concepción, que abrió sus puertas el año 2011. Se busca conectar a los visitantes con la naturaleza mientras aprenden, convirtiéndose un espacio de aprendizaje, recreación y entretención. Durante su estadía, el visitante podrá aprender sobre el origen, hábitat y alimentación de las diversas especias con las que interactúe.

Asimismo, cuenta con diversos servicios del área turística, por lo cual, se puede disfrutar del área de picnic, celebrar cumpleaños, equinoterapia, entre otras actividades. Esta Granja Educativa, como muchas otras, está enfocada en poder atender a grupos familiares y acercarlos a la naturaleza, enseñándoles a disfrutar de forma ambientalmente responsable e interactuar con distintas especies animales, que por lo general uno no tiene contacto en la vida urbana.

Visita Valle Patagual de martes a domingo, ya sea para “desconectarte” un poco o bien para disfrutar de las visitas guiadas por monitores expertos o los paseos a caballo y pony que ofrecen, y saldrás recargado de energía. Por el momento reciben sólo a grupos (entre 2 y 10 personas), por lo cual te recomendamos que coordines una visita con tu familia, amigos o seres queridos.

PÁGINA WEB: https://www.granjaeducativaconcepcion.cl/