Imagen de portada

Santiago 2023: el mayor evento deportivo del continente.

Blog
autor

Autor

Orbo Chile

1 min

1/11/2023

Chile será sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos lo cual es un hito muy importante, ya que nunca nos había tocado organizar un evento deportivo de esta envergadura. Todo el continente se encontrará en las ciudades sedes de nuestro País y conocerán lo maravilloso que es Chile y nos permitirá a todos nosotros ser parte de un evento único y especial.

Entretenimiento
Compartir
Imagen de la sección

Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en Chile

La verdad es que nuestro País destaca por muchas cosas, pero en el ámbito deportivo aún tenemos mucho por recorrer para posicionarnos como palco importante a nivel internacional. Y por lo mismo, es un honor y gran oportunidad el ser sede de la próxima edición de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

Nunca hemos tenido la oportunidad de ser anfitriones de un evento de esta magnitud, por lo cual, entre octubre y noviembre, los ojos de todo el continente estarán enfocados en Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, Los Andes, Quillota, Algarrobo, Pichilemu, San Pedro de La Paz y El Quisco. Son varias las ciudades que serán sede, y por lo mismo, será una forma de democratizar el acceso al deporte para la comunidad en Chile.

Deportistas de 41 países se medirán en 39 deportes Panamericanos y 17 Parapanamericanos y serán los Juegos Panamericanos que den más clasificaciones directas para las próximas Olimpiadas de París 2024. Tenemos una oportunidad única de ser espectadores de un evento inigualable, por lo cual, los invitamos a conocer un poco más de los Panamericanos y Parapanamericanos.

Imagen de la sección

El lema de esta Edición invita a ser un punto de encuentro del continente.

Sin duda en el continente estamos pasando por momentos complejos en diferentes aspectos luego de una pandemia, polarización social y política, dificultades económicas, etc. Sin embargo, a través del deporte, tal como lo proponen los ideales del Olimpismo, podemos aportar a crear una sociedad más justa, digna y pacífica.

Por lo mismo, Santiago 2023 se presenta como punto de encuentro, no sólo de Chile, sino que, de todo el continente americano para marcar un hito que nos inspire hoy y a futuro para construir una sociedad que reconozca su diversidad, permitiendo que todos aportemos a generar un mejor porvenir.

No es casualidad que los valores que definen este proyecto sean pasión, perseverancia, inclusión, determinación y excelencia. Son el mix perfecto para hacer de estos juegos una experiencia única y atemporal, logrando que, a través del deporte, Chile pueda colocarse como un referente a nivel mundial.

Imagen de la sección

Juegos muy importantes del Olimpismo mundial.

Los Juegos Panamericanos son uno de los más importantes del circuito mundial del olimpismo, y su historia parte en 1932 cuando se postula la celebración de juegos que reúnan a representantes de todos los países del continente. Sin embargo, esta idea logra concretarse por primera vez en 1951, cuando se celebró su primera edición en la ciudad de Buenos Aires.

Cada 4 años, atletas de todos los países de América se encuentran para competir entre sí, y desde su primera edición, se han celebrado de forma ininterrumpida. La importancia dentro del olimpismo de estos juegos es cada vez mayor, lo cual explica que la edición de Santiago 2023 será la que tenga más clasificatorias directas a las olimpiadas de París 2024. Serán 21 disciplinas en las que los ganadores podrán conseguir su pase directo a competir en París, y 12 más entrarán a competir en el ranking. Por lo anterior, la convocatoria de deportistas ha sido muy alta, esperándose más de 8.000 atletas de 41 países.

La antorcha panamericana recorrerá diferentes ciudades del país, partiendo su recorrido el 2 de octubre en Rapa Nui para terminar en Santiago el día 19 de octubre, para que todos podamos empaparnos del espíritu deportivo que nos unirá en una celebración deportiva sin igual que viviremos durante los juegos.

Imagen de la sección

El deporte adaptado es un testimonio de tenacidad y perseverancia.

Para muchas personas, el deporte adaptado es una realidad que no conocen. Sin embargo, los paratletas son personas que con su tenacidad y perseverancia nos inspiran con sus historias de vida al sortear barreras que muchos consideraríamos insalvables. Será un honor increíble poder ser testigos de los Juegos Parapanamericanos.

A pesar de que los Juegos Panamericanos se celebran desde 1951, tuvimos que esperar hasta el año 1999 para la celebración de los primeros Juegos Parapanamericanos. Ya desde el año 2007, se celebran en la misma sede de los Panamericanos, siguiendo el modelo Olímpico/Paralímpico.

En esta edición participarán paratletas en 17 disciplinas, donde sin duda nos mostrarán que viven a la perfección los valores definidos del movimiento paralímpico; coraje, determinación, inspiración e igualdad. Visibilizar la capacidad de adaptar el deporte es aportar directamente a la inclusión, dando a entender que lo que muchos podrían llegar a considerar como una debilidad o detrimento, no es más que una barrera mental autoimpuesta que debemos descartar para generar una sociedad más justa y digna para todos.